Hola a todos!
Ya ha llegado la ultima noche del año,de un 2011 que tantos disgustos me ha traido y que tan mal me lo ha hecho pasar en mi dia a dia. Por supuesto,también ha tenido algun que otro momento bueno,los cuales he sabido apreciar y agradecer ya que la mayoria de las cosas han sido malas.
Acabo de llagar a casa,esta tarde he visto la edicion 2011 de la que es,sin duda,la prueba mas esperada del año y la que bate records de gente,tanto en participantes como en expectadores.
Es la primera vez que he vivido esta carrera desde fuera,tenia los dientes largos y lo he pasado un poco mal,recordando mis problemas durante estos aÑos que son la causa de que no haya podido estar ahí,y recordar esto,realmente me entristecia porque ha sido muy duro.
Las imágenes de tantos y tantos compañeros, conocidos y algunos amigos, han despertado en mi innumerables sensaciones y un sentimiento tremendo de impotencia.
Me he sentido enormemente culpable al ver a toda esa gente llena de ilusion y disfrutando de algo que es mas que un deporte. He sentido rabia por no poder estar alli,siendo uno mas entre los miles de participantes.No obstante, he hecho cuanto he podido por recuperarme a tiempo, pero no ha podido ser.
Durante los últimos meses he reflexionado mucho, muchísimo a cerca de todo lo que me ha pasado y me continua pasando,todo lo duro que ha sido el camino,y que continuara siendolo, y hace poco me he dado cuenta de que algo en mi ha cambiado,y no me refiero a mi fisico y a mi estado de forma,ni a mi situacion economica...me refiero a otro tipo de cambio,que si he de ser sincero, no me gusta en absoluto, pues noto que mi identidad, mi carácter y mi lucha se han perdido enormemente. Nunca he sido una persona que baje los brazos, siempre he tenido ganas, fe, ambición y sobre todo ILUSION… y he sido, en la medida de lo posible y razonable.
En estos momentos, me siento sin esas ganas ni esa fuerza necesaria para levantarme y luchar, comerme el mundo, aun con los pies en la tierra… y me doy cuenta de que he perdido en gran medida el cariño y la confianza en mi mismo,ya no tengo ese carisma,ese caracter luchador y esa actitud de ganador... Todo esto me hace ver que antes de nada, necesito reencontrarme y empezar a hacer las cosas por mi, NUNCA he sido una persona egoista, pero si he recibido mucho egoismo hacia mi persona, así pues, toca aprender de las lecciones que da la vida,ya que son tantas y tan duras, y empezar a recuperar ese instinto ganador, esa fe y esa ilusion que a tantas personas ha contagiado y a la poca gente que de verdad me quiere ha ilusionado.
Con el tiempo no se da cuenta de que es imposible ser feliz y disfrutar lo que nos rodea si no lo hacemos desde una felicidad con ese punto necesario de egoísmo, cuando uno lo da todo, y las cosas no salen, no debe hundirse, sino tener esa tranquilidad de haberlo hecho lo mejor que ha podido… y volver a intentarlo otra vez, pero NUNCA por los demás, sino por uno mismo…
Aunque aun no puedo entrenar con normalidad,noto gran mejoria dia tras dia, así pues… miro al futuro con la seguridad de que nadie, absolutamente nadie, me regalará nada, así pues… a luchar toca!
Este deporte es duro y dificil, pero nadie me ha obligado a tomar la decision de vivir de él, es cierto que por el mismo he renunciado a muchas cosas,pero no lo considero un sacrificio,ya que disfruto haciendo esto,y no nadie me lo ha impuesto.
Queria desear a todos una feliz entrada y salida de aÑo y mis mejores deseos para el nuevo año. Os deseo también que sepáis valorar todo aquello que tenéis y no dejéis de disfrutar todas las pequeñas/grandes cosas que muchas veces nos regala la vida, y que, por ir tan deprisa, llegan a pasar desapercibidas o no sabemos valorarlas hasta que se han alejado...
Para mi el final de 2011 y el inicio de 2012 no tienen nada de especial,son un dia como cualquier otro,lo despido con 13km en las piernas y lo recibire con 15.hoy concretamente ha sido muy duro,lo he pasado mal,HE SUFRIDO!! Pero he aguantado,y no he cesado,despido el año como mas me gusta,corriendo y sufriendo en el acto,y con ello voy haciendome un poquito mas fuerte mentalmente. Se me esta haciendo duro,pero he de aguantar, cada dia cuenta, y cada dia que no entrenes es un dia de ventaja que das a tu rival,siempre hay que seguir soñando,por mucho que cueste,por mucho que duela..y hacer todo lo que este en nuestra mano,entregarnos al 120%!!
Estas navidades,son las quintas que paso solo,las quintas navidades en las que no cuento con mi familia,aunque estoy acostumbrado,siempre se me hace duro y me apena no poder contar con su apoyo y su cariño,pero la vida a veces pone pruebas duras,y otras mas duras aun,algunas personas pasan desapercibidas y a otras les tocan por los 4 costados,pero toda mala experiencia enseña algo productivo,y yo he de decir,que aunque triste y solo,he aprendido y seguire aprendiendo muchas cosas,principalmente,a hacer y conseguir todo aquello que me proponga por mi mismo,a que nunca nadie se queda para siempre en tu vida,y a que nadie es imprescindible,salvo uno mismo.
Estas navidades,aunque tristes como las anteriores,he ganado algo,y es que aunque este solo en casa esta noche,al menos me queda el consuelo y me reconforta pensar y recordar todo lo que he sido capaz de superar,echando la mirada un año atrás,me siento enormemente afortunado este 31 de diciembre de 2011,esta noche,porque aunque la soledad llene mis dias,al menos,hoy,he podido despedir el año haciendo cosas diferentes al pasado. He podido salir a correr y despido el año con kms en las piernas,aunque no haya competido,he podido hacer lo que mas me gusta,y sobre todo,me siento bien por estar en casa,porque al menos,estoy en mi casa y no en un hospital como el año pasado,y sobre todo,lo mejor de todo es que tengo pelo y me encuentro bien,dentro de lo que cabe. Recordar todo eso,me entristece y me emociona a la vez.
Creo,que superar esa enfermedad,y dar ese paso,han sido las carreras mas importantes de mi vida y tambien las mas duras y dolorosas,que han dejado huella en mi,sobre todo el haberlo conseguido sin apoyo de nadie,el haber sido capaz de luchar solo..y creo que todo esto se lo debo a un deporte que hace personas, un deporte que marca y forja una personalidad y un espíritu dificilmente inculcable desde un atril,que emociona,y saca lo mejor de nosotros mismos..porque gracias a el,y a la actitud y el coraje que me ayudo a forjar dia a dia,puedo decir que he sido capaz.
Y recordar todo esto,me hace sentir verdaderamente afortunado,y de que hay muchas cosas que tienen un merito relativo a las que solemos dar mucha mas importancia.
He cambiado mi vision sobre los grandes,y ahora entiendo,que no todos los grandes campeones tienen colgadas en su cuello grandes medallas, ni son grandes medallas necesarias para ser un grande!
Y aunque la vida me siga dando malos momentos,llenos de dolor,llanto y desesperacion,seguire luchando para intentar conseguir lo que quiero,quizas no lo logre,o quizas si,pero llegue a la meta o no,me cueste un aÑo o me cueste 20,lo intentare una y otra vez,porque en ocasiones,recompensa mas el camino que la meta,y siempre siempre con humildad.
Como siempre, GRACIAS a los que habeis decidido apoyarme cuando la situacion ha sido más dura y dificil, habeis sido pocos, pero vosotros disfrutareis como nadie las alegrias, pues las sentireis más vuestras que yo mismo. Cuando las cosas van mal es cuando nos encontramos con la realidad…
Me gustaria que los pocos que tanto me apoyais dia a dia, en estos duros momentos, sintais todo mi cariño y agradecimiento. Durante durante toda mi vida me he sentido solo y sin ganas muchas veces… pero entre unos y otros, me habeis logrado cargar las pilas para continuar.
Espero que el 2012 venga lleno de sonrisas, y que las lágrimas que vengan a mis ojos… y los vuestros!, sean de felicidad, de alegría… y sobre todo, que las compartamos con las personas que realmente lo merecen, pues, cuando los triunfos llegan… los “amigos” aparecen por doquier…
Feliz Navidad a tod@s y gracias por confiar en mi y continuar a mi lado, espero que en el próximo año os devuelva una pequeña parte de vuestra generosidad y cariño.
Feliz 2012 a todos!!
sábado, 31 de diciembre de 2011
viernes, 30 de diciembre de 2011
El penúltimo del año
Hola a todos!
Hoy ha sido un día horrible,no he podido dormir,me encontraba fatal,tenia calor,sudores fríos,fiebre...a las 6 de la maÑana,harto de dar vueltas en la cama me levanté,tenia un fuerte dolor de garganta,intente comer algo(porque la noche anterior apenas había cenado)pero no me entraba,me dolía al intentar pasarlo.
Me vestí y me fui al ambulatorio,allí no me quisieron atender...volví a casa enfadado,comí algo a la fuerza,tome un ibuprofeno y me tumbé en la cama,con la suerte de que ahora si pude dormir!!
Al levantarme me sentía algo mejor,así que otra vez pasé la comida por mi esófago como pude,otro ibuprofeno y a las 17h salí a rodar. Milagrosamente me encontraba bien,y pude rodar los 15km con soltura,los tiempos no han sido muy rapidos,la mayoria de kms han sido entre 4.30 y 4.20 y los últimos por debajo,para terminar en 3.46 luego un baño caliente para eliminar toxinas y relajarme después de sudar bien la camiseta. Siento una molestia leve en el aductor,algo rutinario,ya me estoy haciendo a ello jeje.
Mañana es dia 31,ultimo del año,día de san silvestres en toda España. Va a hacer ya 3 años con el presente,que no he podido disputar esta carrera,ya sea por lesion(hace 2 temporadas)o por pasar las navidades hospitalizado (la pasada temporada). Me da mucha pena no poder correrla,porque la considero una carrera importante,al igual que cualquier atleta o corredor popular,creo que para todos es importante poder despedir el aÑo haciendo lo que mas nos gusta,correr,y si es en compañía de miles de personas mejor.
En las que he tenido la suerte de disputar,he tenido suerte dispar,en algunas hice una magnífica actuación como en 2008,que disputé dos pruebas,una por la mañana y otra por la tarde,y logre liderar ambas,sobre todo en la prueba de la mañana me sentí especialmente bien,pues la considero a día de hoy una de mis mejores competiciones,donde logre vencer a los marroquíes. Y también he tenido actuaciones mas tristes y desafortunadas,como en 2005,donde me retiré.
Pues bien,mañana me desplazaré hasta el circuito de la prueba para ver el atletismo de otra forma, desde fuera, para disfrutarlo de lo lindo y animar a tod@s los que tantas veces me han animado a mi, a mis compañeros y amigos… mañana tendré los dientes largos, y sin duda, cargaré pilas y ganas de cara a mis próximas semanas de entreno.
Me esta costando, me faltan muchas cosas indispensables para sobreponerme a todo, pero tengo claro que tengo que hacerlo, antes que nadie, por mi y después por la gente que me quiere de verdad(ya sea poca,o ninguna), esa que siempre estará a mi lado, pase lo que pase, y este arriba o abajo… como pueda ser ahora.
Un fuerte abrazo y mucha suerte a mis amigos y compañeros, a todos los que tomareis parte en esta carrera…
Ojalá el próximo año pueda estar disputando la san silvestre vallecana internacional.
Y como no, SUERTE A MIS COMPAÑEROS DE ENTRENOS!!!Y A MI MADRINA LA MAS GRANDE,aunque ella no la necesita, seguro que Marta nos regalará otra lección de carácter, ganas y fuerza… sin duda, el espectáculo esta asegurado!!!.
Ahora toca un poco de curro nocturno,y mañana mas y mejor!!
Bona nit a tots!
Hoy ha sido un día horrible,no he podido dormir,me encontraba fatal,tenia calor,sudores fríos,fiebre...a las 6 de la maÑana,harto de dar vueltas en la cama me levanté,tenia un fuerte dolor de garganta,intente comer algo(porque la noche anterior apenas había cenado)pero no me entraba,me dolía al intentar pasarlo.
Me vestí y me fui al ambulatorio,allí no me quisieron atender...volví a casa enfadado,comí algo a la fuerza,tome un ibuprofeno y me tumbé en la cama,con la suerte de que ahora si pude dormir!!
Al levantarme me sentía algo mejor,así que otra vez pasé la comida por mi esófago como pude,otro ibuprofeno y a las 17h salí a rodar. Milagrosamente me encontraba bien,y pude rodar los 15km con soltura,los tiempos no han sido muy rapidos,la mayoria de kms han sido entre 4.30 y 4.20 y los últimos por debajo,para terminar en 3.46 luego un baño caliente para eliminar toxinas y relajarme después de sudar bien la camiseta. Siento una molestia leve en el aductor,algo rutinario,ya me estoy haciendo a ello jeje.
Mañana es dia 31,ultimo del año,día de san silvestres en toda España. Va a hacer ya 3 años con el presente,que no he podido disputar esta carrera,ya sea por lesion(hace 2 temporadas)o por pasar las navidades hospitalizado (la pasada temporada). Me da mucha pena no poder correrla,porque la considero una carrera importante,al igual que cualquier atleta o corredor popular,creo que para todos es importante poder despedir el aÑo haciendo lo que mas nos gusta,correr,y si es en compañía de miles de personas mejor.
En las que he tenido la suerte de disputar,he tenido suerte dispar,en algunas hice una magnífica actuación como en 2008,que disputé dos pruebas,una por la mañana y otra por la tarde,y logre liderar ambas,sobre todo en la prueba de la mañana me sentí especialmente bien,pues la considero a día de hoy una de mis mejores competiciones,donde logre vencer a los marroquíes. Y también he tenido actuaciones mas tristes y desafortunadas,como en 2005,donde me retiré.
Pues bien,mañana me desplazaré hasta el circuito de la prueba para ver el atletismo de otra forma, desde fuera, para disfrutarlo de lo lindo y animar a tod@s los que tantas veces me han animado a mi, a mis compañeros y amigos… mañana tendré los dientes largos, y sin duda, cargaré pilas y ganas de cara a mis próximas semanas de entreno.
Me esta costando, me faltan muchas cosas indispensables para sobreponerme a todo, pero tengo claro que tengo que hacerlo, antes que nadie, por mi y después por la gente que me quiere de verdad(ya sea poca,o ninguna), esa que siempre estará a mi lado, pase lo que pase, y este arriba o abajo… como pueda ser ahora.
Un fuerte abrazo y mucha suerte a mis amigos y compañeros, a todos los que tomareis parte en esta carrera…
Ojalá el próximo año pueda estar disputando la san silvestre vallecana internacional.
Y como no, SUERTE A MIS COMPAÑEROS DE ENTRENOS!!!Y A MI MADRINA LA MAS GRANDE,aunque ella no la necesita, seguro que Marta nos regalará otra lección de carácter, ganas y fuerza… sin duda, el espectáculo esta asegurado!!!.
Ahora toca un poco de curro nocturno,y mañana mas y mejor!!
Bona nit a tots!
jueves, 29 de diciembre de 2011
Día Post punción seca
Hola a todos!!
Bueno pues hoy es el dia post puncion seca,y traigo buenas noticias,me encuentro muchisimo mejor,aunque los animos y la motivacion sigan de capa caida,a nivel fisico estoy mejor.
La inflamacion que tenia ayer en el gemelo despues de salir de la clinica ha bajado,y la unica molestia que tengo es similar a las agujetas.
Al levantarme lo note un poco duro en la zona interna,que fue donde recibi pinchazos en dos puntos distintos,y uno de ellos fue el mas doloroso de todos ya que me irradio el dolor hasta el gluteo. Por eso fue que decidi entrenar por la tarde(y tambien porque estaba desganado).
Comí algo ligerito,raro en mi porque soy un tragón,hice una hora de siesta porque habia dormido fatal por la noche y cuando me desperté,salí a la calle a dar una vuelta para despejarme y de paso me paré en la fruteria a cargar la cesta jeje.
Cuando volví,me puse el pantalón corto)a pesar de que las señoras en la calle se quejaban del frío,pero no me lo parecía),camiseta de manga corta y el chubasquero ligero con el que suelo entrenar.
Bajé y estire un poco,el gemelo con muchisimo cuidado porque soy muy temeroso con las lesiones, y me puse a correr,me notaba bien,mi dolor habia desparecido!! Tanto el dolor del gemelo como el del cuadriceps y aductores. Empecé un poco rapido,mas de lo habitual,a 4'40" el primer km. El fisio ayer me recomendó no meter mucha caña, así que solo he rodado 11km, los ritmos bien,no muy rápidos, casi todos entre 4'25" y 4'20" aunque alguno ha sido mas bajo de 4.20,y los dos últimos kms 4'09" y 4'02".
Lo mejor de todo es que no me ha dolido nada, y que me he vuelto nuevamente adicto a la punción seca, por su alta efectividad.
Como me manipuló la cadera y columna, y parece ser que me ha ido bien, voy a probar a ver que tal voy con las manipulaciones del osteopata y tratar asi de evitar las plantillas.
Otro día con mas tiempo os contare detalladamente en que consiste esta técnica y las numerosas ventajas que la hacen tan efectiva.
Ahora a cenar,a cultivar un poco la mente jeje y despues a la cama.
Mañana hablaremos de la san silvestre!!
Fins dema!!
Bueno pues hoy es el dia post puncion seca,y traigo buenas noticias,me encuentro muchisimo mejor,aunque los animos y la motivacion sigan de capa caida,a nivel fisico estoy mejor.
La inflamacion que tenia ayer en el gemelo despues de salir de la clinica ha bajado,y la unica molestia que tengo es similar a las agujetas.
Al levantarme lo note un poco duro en la zona interna,que fue donde recibi pinchazos en dos puntos distintos,y uno de ellos fue el mas doloroso de todos ya que me irradio el dolor hasta el gluteo. Por eso fue que decidi entrenar por la tarde(y tambien porque estaba desganado).
Comí algo ligerito,raro en mi porque soy un tragón,hice una hora de siesta porque habia dormido fatal por la noche y cuando me desperté,salí a la calle a dar una vuelta para despejarme y de paso me paré en la fruteria a cargar la cesta jeje.
Cuando volví,me puse el pantalón corto)a pesar de que las señoras en la calle se quejaban del frío,pero no me lo parecía),camiseta de manga corta y el chubasquero ligero con el que suelo entrenar.
Bajé y estire un poco,el gemelo con muchisimo cuidado porque soy muy temeroso con las lesiones, y me puse a correr,me notaba bien,mi dolor habia desparecido!! Tanto el dolor del gemelo como el del cuadriceps y aductores. Empecé un poco rapido,mas de lo habitual,a 4'40" el primer km. El fisio ayer me recomendó no meter mucha caña, así que solo he rodado 11km, los ritmos bien,no muy rápidos, casi todos entre 4'25" y 4'20" aunque alguno ha sido mas bajo de 4.20,y los dos últimos kms 4'09" y 4'02".
Lo mejor de todo es que no me ha dolido nada, y que me he vuelto nuevamente adicto a la punción seca, por su alta efectividad.
Como me manipuló la cadera y columna, y parece ser que me ha ido bien, voy a probar a ver que tal voy con las manipulaciones del osteopata y tratar asi de evitar las plantillas.
Otro día con mas tiempo os contare detalladamente en que consiste esta técnica y las numerosas ventajas que la hacen tan efectiva.
Ahora a cenar,a cultivar un poco la mente jeje y despues a la cama.
Mañana hablaremos de la san silvestre!!
Fins dema!!
miércoles, 28 de diciembre de 2011
Día de Punción Seca

Aqui estoy,un dia mas,resumiendo lo que ha deparado la jornada.
Como ya sabeis,ayer despues de entrenar,tenia un fuerte dolor en la zona superior del gemelo,teniendo sospechas de que pudiese ser el soleo.
Esta mañana al levantarme,el dolor continuaba,a pesar de anoche haber hecho contrastes,leves estiramientos,masaje suave y excentricos. Con lo cual,no me quedo otra alternativa que buscar un fisio,ya que Rafa ha vuelto a casa por navidad y me ha abandonado jejeje.
Busque en internet las clinicas mas cercanas a casa,y encontre varias,algunas muy caras(50€/50'),otras mas asequibles de precio pero que no me convencian porque ofrecian poquisimo tiempo de terapia manual,muchas maquinas,etc...ya se sabe,pero bueno,tras llamar a varias encontre una que me convencio un poco mas y me decante por esta.
Esta muy cerca de casa,asi que me llevó poco mas de 10' caminando llegar a la clinica.LLegué a las 14h,30' antes de mi cita,pero me gusta siempre salir con tiempo por si me pierdo o surge cualquier imprevisto.
Allí me tomaron los datos y solamente me hicieron esperar 5' hasta que vino Pedro,el fisio especialista en masaje deportivo.
Se presentó,me llevo a una sala donde me hizo un breve y frecuente cuestionario,le expuse mis problemas, y rapidamente pasamos a la sala contigua,donde está la camilla.
Una vez allí,tras examinarme y realizar varios movimientos,comenzó a "crujirme" la columna,ya que también posee el titulo de osteópata,y la verdad es que noté liberacion.volviendo al tema muscular,me dijo lo que me temia,que no me iba a tocar,pues aplicaría punción seca. Tras firmar el consentimiento, aceptando las posibles complicaciones de esta técnica,me puso calor y se fue a buscar el material,me limpió la pierna con alcohol,buscó manualmente los puntos gatillo de maximo dolor,los marcó con un rotulador y se dispuso a comenzar.
Marcó dos puntos solamente,en el gemelo interno, pero posteriormente decidió meter la aguja en uno mas,en el sóleo.
Y bueno,aquí comenzó mi "muerte",el momento en el que introduce la aguja no lo noto,ya que las agujas de acupuntura son tan sumamente finas(como un pelo)que no se nota absolutamente nada. El dolor viene después,cuando una vez dentro de la piel,la aguja contacta con el músculo,con el nodulo que produce el dolor,y el fisio comienza a pinchar repetidas veces con el fin de provocar espasmos musculares que produzcan la liberación del músculo afectado.
Estos espasmos pueden ser pequeños,medios o grandes,los mios han sido enormes!! Tanto que Pedro se ha impactado,mi pie se movia solo por la vibración. El peor de todos ha sido en el segundo punto, el espasmo a sido tal, que el dolor se me ha irradiado desde el gemelo,pasando por el femoral y llegando hasta el gluteo. El tercer punto, en el sóleo, también ha sido bastante doloroso,yo me agarraba a la camilla para poder soportarlo.
Posteriormente me ha aplicado calor,vibración leve(solo a nivel de la piel,no muscular,para evitar la inflamacion excesiva) y luego un vendaje neuromuscular o tapping,para quitarle tensión al gemelo y darsela al akhiles.
Me ha mirado también el dolor de cuádriceps y me ha metido el codo,pues es una sobrecarga,y también el flexor,que está un poco inflamado,el piramidal también está muy cargado,junto con los trapecios,los lumbares no tanto como esperaba.
La verdad me he quedado encantado con el trato y con su trabajo,después de todo lo que me han engañado tanto fisios como podologos y traumatologos con mis lesiones(malos diagnosticos y falsas promesas de recuperacion aplicando tecnicas sin efectividad) me cuesta mucho confiar en alguien,pero Pedro hoy te has ganado mi confianza!! Aunque en estos momentos me esté acordando de ti por el dolor que tengo jeje.
Mi próxima sesión es dentro de dos semanas,el 11 de enero,ya os contaré que tal.
Pues bueno,hoy obviamente otro dia de descanso,esta siendo una semana redonda,mañana intentare rodar algo,pero no muy rapido,y no muchos kms,unos 10 por el dolor,que aunque esta tarde era insoportable,se me ha aliviado ahora.
Ahora un poquito de cena y a la cama!
Bona nit a tots!!
La segunda pista
Todo empieza un "mal día" con una lesión. ¿Casaualidad, destino, mala suerte? ¿O tal vez no saber escuchar los sonidos internos y traspasar un límite...? Da igual. Algo se "rompe"en un momento dado.
Al principio uno se niega a sí mismo la gravedad "No estoy al otro lado del espejo, sólo ha sido un susto". Pero deprisa, casi velozmente, uno pasa a ser consciente de que se está en otra realidad. Los entrenamientos ahora son sesiones de fisio. Las competiciones tienen su fecha: son las visitas al traumatólogo con pruebas y un bagaje de sensaciones desesperadas; las marcas son "diagnósticos sentenciados" con un escéptico margen de error y ambigüedad. Y cuelgas la resonancia junto a la medalla de la última carrera como un trofeo más y sólo piensas en el momento de sustituirla por la foto del próximo pódium.
Pasan los días, las semanas; estás en otra competición..., la "segunda pista". Igual de dura...o seguramente más que la primera. Entrenas los músculos sanos con igual dedicación...¿y la cabeza?, hay que controlar también los pensamientos,los malos pensamientos desesperados,...descubres que tu cerebro requiere un cuidado especial y una concentración permanente para mantenerlos a raya.
Repasas las listas de inscritos en las competiciones en las que deberías estar. Estudias las marcas de cada prueba y haces el vano ejercicio de situarte en ese ficticio ranking.
A veces desearías gritar que han olvidado tu nombre y tu medalla. Otras prefieres pensar que el mundo se ha parado, que no hay carreras, ni marcas, ni competiciones. Que el universo real se ha colapsado esperando despertar del mal sueño. Otras solo puedes resignarte y llorar y llorar lleno de rabia e impotencia....hasta que te das cuenta de que estas en tu carrera particular, invisible para los demás, al otro lado de ese espejo.
Cuando tienes una lesión importante no se ve más allá de la impotencia y la rabia...no sabes qué hacer,¿parar?, ¿hasta cuando? No puedes parar, hay que estar preparado para la próxima carrera. Pero pasan los días y ves que tienes que saltar una fecha del calendario, y otra, y luego otra, y poco a poco, pero deprisa, todo se viene abajo. Todo el trabajo hecho, el esfuerzo y el sacrificio de meses, los objetivos para los que te has estado mentalizando desde principio de temporada,...todo se diluye como si fuera humo.
Durante el tiempo en el que tu entrenamiento se reduce a curar la lesión te encuentras deserientado, como colgado en el vacío. Es la frustración de una renuncia importante que tu no quieres. Sigues pensando que dentro de tres días tienes una carrera importante en la que debes mejorar tu marca según lo previsto..., y te das cuenta que ya no, que no puedes estar, que se pierde una oportunidad más, que debes esperar a la siguiente, o...; lo peor es la incertidumbre de no saber hasta cuándo...,cuántas carreras y pruebas más tendrás que dejar pasar..., y además descubres que aparece el miedo: ¿volveré a estar bien?
En el tiempo durante el que transcurre la lesión, aprendes a competir en otro terreno, a cambiar los planes...ahora hay otra meta que vencer primero. Te das cuenta de lo importante que es estar bien i valoras todavía más cada oportunidad perdida. Son pocas en la temporada las pruebas en las que puedes tener todo de cara para hacer marca, y ahora descubres que has perdido todas, las buenas posibles y las otras..., las que hay que quemar de todas formas para que alguna sea buena. Aprendes que tienes un nuevo reto, y si eres fuerte, sabes que debes pasarlo, aunque haya momentos que tengas la tentación de rendirte. Descubres que hay personas que siguen a tu lado y te quieren y te ayudan..., otras desaparecen y te olvidan como si hubieras dejado de existir...pero tu tambié´n te acuerdas de ellas y de alguna manera, deseas volver a estar bien para recuperarlas.
Es una historia paralela, una carrera que se corre en silencio en una competición con nuevas reglas. No es pista cubierta,ni pista al aire libre, es "la segunda pista".
Al principio uno se niega a sí mismo la gravedad "No estoy al otro lado del espejo, sólo ha sido un susto". Pero deprisa, casi velozmente, uno pasa a ser consciente de que se está en otra realidad. Los entrenamientos ahora son sesiones de fisio. Las competiciones tienen su fecha: son las visitas al traumatólogo con pruebas y un bagaje de sensaciones desesperadas; las marcas son "diagnósticos sentenciados" con un escéptico margen de error y ambigüedad. Y cuelgas la resonancia junto a la medalla de la última carrera como un trofeo más y sólo piensas en el momento de sustituirla por la foto del próximo pódium.
Pasan los días, las semanas; estás en otra competición..., la "segunda pista". Igual de dura...o seguramente más que la primera. Entrenas los músculos sanos con igual dedicación...¿y la cabeza?, hay que controlar también los pensamientos,los malos pensamientos desesperados,...descubres que tu cerebro requiere un cuidado especial y una concentración permanente para mantenerlos a raya.
Repasas las listas de inscritos en las competiciones en las que deberías estar. Estudias las marcas de cada prueba y haces el vano ejercicio de situarte en ese ficticio ranking.
A veces desearías gritar que han olvidado tu nombre y tu medalla. Otras prefieres pensar que el mundo se ha parado, que no hay carreras, ni marcas, ni competiciones. Que el universo real se ha colapsado esperando despertar del mal sueño. Otras solo puedes resignarte y llorar y llorar lleno de rabia e impotencia....hasta que te das cuenta de que estas en tu carrera particular, invisible para los demás, al otro lado de ese espejo.
Cuando tienes una lesión importante no se ve más allá de la impotencia y la rabia...no sabes qué hacer,¿parar?, ¿hasta cuando? No puedes parar, hay que estar preparado para la próxima carrera. Pero pasan los días y ves que tienes que saltar una fecha del calendario, y otra, y luego otra, y poco a poco, pero deprisa, todo se viene abajo. Todo el trabajo hecho, el esfuerzo y el sacrificio de meses, los objetivos para los que te has estado mentalizando desde principio de temporada,...todo se diluye como si fuera humo.
Durante el tiempo en el que tu entrenamiento se reduce a curar la lesión te encuentras deserientado, como colgado en el vacío. Es la frustración de una renuncia importante que tu no quieres. Sigues pensando que dentro de tres días tienes una carrera importante en la que debes mejorar tu marca según lo previsto..., y te das cuenta que ya no, que no puedes estar, que se pierde una oportunidad más, que debes esperar a la siguiente, o...; lo peor es la incertidumbre de no saber hasta cuándo...,cuántas carreras y pruebas más tendrás que dejar pasar..., y además descubres que aparece el miedo: ¿volveré a estar bien?
En el tiempo durante el que transcurre la lesión, aprendes a competir en otro terreno, a cambiar los planes...ahora hay otra meta que vencer primero. Te das cuenta de lo importante que es estar bien i valoras todavía más cada oportunidad perdida. Son pocas en la temporada las pruebas en las que puedes tener todo de cara para hacer marca, y ahora descubres que has perdido todas, las buenas posibles y las otras..., las que hay que quemar de todas formas para que alguna sea buena. Aprendes que tienes un nuevo reto, y si eres fuerte, sabes que debes pasarlo, aunque haya momentos que tengas la tentación de rendirte. Descubres que hay personas que siguen a tu lado y te quieren y te ayudan..., otras desaparecen y te olvidan como si hubieras dejado de existir...pero tu tambié´n te acuerdas de ellas y de alguna manera, deseas volver a estar bien para recuperarlas.
Es una historia paralela, una carrera que se corre en silencio en una competición con nuevas reglas. No es pista cubierta,ni pista al aire libre, es "la segunda pista".
martes, 27 de diciembre de 2011
Diario de un lesionado
Hola a todos!!
Hace unos dias que no he escrito nada,he tenido un poco de lio con el trabajo,estudios y entrenos,y luego las crisis personales,que este ultimo mes estan mas que presentes,no se si sera la navidad,y el ver a todo el mundo con sus familias,o que estoy en un estado de tristeza que se me ha hecho perpetuo y no logro salir de el.
La semana a sido agotadora,y no precisamente a nivel de entrenamientos,pues han sido muy lights.aqui los resumo:
Lunes: descanso forzado por malestar general,tengo sospechas de estar incubando un virus o algo parecido.
Martes:55' cc ritmo lento-medio
Miercoles:60' cc ritmo lento-medio
Jueves:55' cc ritmo medio
viernes:30' cc ritmo rapido,noto problemas en el gemelo externo de la pierna derecha
Sabado: 50' cc ritmo medio-rapido,persisten las molestias en los gemelos y soleos
Domingo:descanso total,molestias en las piernas de la carga de semanas anteriores,dolor,fiebre,rabia,desanimo y resignacion
Lunes:descanso total,no salgo de la cama,estoy desanimado,he perdido la motivacion de semanas anteriores,me siento triste y derrotado.
Como podeis ver ha sido una semana de transicion,exenta de entrenos de calidad,y muy suave,debido a mi agotamiento fisico y sobre todo mental,que es el responsable del fisico tambien.
Mañana sera otro dia,espero que mejor,por el momento creo que me veo obligado,a olvidarme de mi participacion en el europeo de cross,no por mi baja forma,y por temor a obtener un puesto o un tiempo malos,sino por dolor,fisico y mental,en estos momentos fatales por los que estoy pasando,me estoy planteando objetivos,creo que la consecucion de estos no solo dependera de mi recuperacion y asimilacion de entrenos,sino dependeran mucho de hasta donde mi cuerpo me permita llegar,estoy entrenando con dolor,y esto no me permite correr ni al 70% por eso no puedo aun pensar en afrontar entrenamientos duros de verdad,porque temo que pendo de un hilo que en cualquier momento puede romperse,entonces me queda solamente ir poco a poco,aunque me desespero,y a parte de esto,mi estado mental,no es muy sano,y para mi es mucho mas importante lo psiquico que lo fisico,pues si no hay ganas de trabajar,motivacion,esperanzas,sueños e ilusion,nada funciona.
Espero que este nuevo bache que se presenta,no sea crucial y decisivo.
Bona nit,i bon nadal a tots!!
Hace unos dias que no he escrito nada,he tenido un poco de lio con el trabajo,estudios y entrenos,y luego las crisis personales,que este ultimo mes estan mas que presentes,no se si sera la navidad,y el ver a todo el mundo con sus familias,o que estoy en un estado de tristeza que se me ha hecho perpetuo y no logro salir de el.
La semana a sido agotadora,y no precisamente a nivel de entrenamientos,pues han sido muy lights.aqui los resumo:
Lunes: descanso forzado por malestar general,tengo sospechas de estar incubando un virus o algo parecido.
Martes:55' cc ritmo lento-medio
Miercoles:60' cc ritmo lento-medio
Jueves:55' cc ritmo medio
viernes:30' cc ritmo rapido,noto problemas en el gemelo externo de la pierna derecha
Sabado: 50' cc ritmo medio-rapido,persisten las molestias en los gemelos y soleos
Domingo:descanso total,molestias en las piernas de la carga de semanas anteriores,dolor,fiebre,rabia,desanimo y resignacion
Lunes:descanso total,no salgo de la cama,estoy desanimado,he perdido la motivacion de semanas anteriores,me siento triste y derrotado.
Como podeis ver ha sido una semana de transicion,exenta de entrenos de calidad,y muy suave,debido a mi agotamiento fisico y sobre todo mental,que es el responsable del fisico tambien.
Mañana sera otro dia,espero que mejor,por el momento creo que me veo obligado,a olvidarme de mi participacion en el europeo de cross,no por mi baja forma,y por temor a obtener un puesto o un tiempo malos,sino por dolor,fisico y mental,en estos momentos fatales por los que estoy pasando,me estoy planteando objetivos,creo que la consecucion de estos no solo dependera de mi recuperacion y asimilacion de entrenos,sino dependeran mucho de hasta donde mi cuerpo me permita llegar,estoy entrenando con dolor,y esto no me permite correr ni al 70% por eso no puedo aun pensar en afrontar entrenamientos duros de verdad,porque temo que pendo de un hilo que en cualquier momento puede romperse,entonces me queda solamente ir poco a poco,aunque me desespero,y a parte de esto,mi estado mental,no es muy sano,y para mi es mucho mas importante lo psiquico que lo fisico,pues si no hay ganas de trabajar,motivacion,esperanzas,sueños e ilusion,nada funciona.
Espero que este nuevo bache que se presenta,no sea crucial y decisivo.
Bona nit,i bon nadal a tots!!
Sufres más cuando corres, o cuando no sales a correr?¿
"para mi: el unico deporte aplicable a la vida,sin duda te hace ser mejor persona,aprendiendo de los errores,aprendiendo a carte y volverte a levantar,te hace valorar las pequeñas cosas,los pequeños logros,ponerte metas,luchar por alcanzarlas,te hace fuerte fisica y mentalmente,te transporta alli donde,quien no lo ha experimentado,nunca llegara,es como una droga,engancha,crea adiccion y no imaginas como seria tu vida sin ello tras haberlo vivido...y sobre todo: es UN SUEÑO,un sueño hecho realidad,pero ademas el sueño de superrarte cada dia un poco mas,el sueño de que algun dia alcanzaras eso por lo que luchas,el sueño de poder disfrutar de esto cada segundo de tu vida,el sueño de que nunca termine,el sueño de sentirte siempre tan bien como cuando sientes el aire de la cara,tu respiracion al compas de tus pasos,tu cuerpo poniendo todo su empeño en llegar...al sueño que persigues,sientiendote ya en un sueño tan solo por estar haciendo lo que mas te gusta...CORRER!no se porque os cuento todo esto,ni porque lo hago aqui,creo que es lo que todos sentimos...y hay que aprovecharlo...siempre que se pueda! :) nos espera un duro camino por delante,pero ya sabeis...esto consiste en LUCHAR :)"
Porque hay días,semanas,meses...en los que el entrenamiento se hace tan duro y pesado que simplemente deseas en que llegue el día de descanso( si es que lo tienes) para poder relajarte...pero cuándo llega ese día, lo único que deseas es correr, y añoras no poder hacerlo durante esas escasas 24 horas, estás inquieto porque sabes que no debes hacerlo, pero realmente es lo único que te despeja,que logra sacar toda tu rabia,libera tu mente,derrochas endorfinas...es algo difícil de explicar para la gente que no lo vive y practica,porque lo ven raro,ven extraño que disfrutemos "cansandonos" pero ese cansancio tiene su recompensa, cada entrenamiento,cada día de sufrimiento,constancia,esfuerzo,intento de superación...todo al final recompensa,aunque esa recompensa solamente consista en bajar décimas o segundos tu marca personal,para nosotros el hecho de poder conseguirlo, es una autentica victoria =D
Cada atleta tiene sus metas, los buenos basan las suyas en intentar mejorar su marca en cada competición, lo más buenos albergan metas más altas ceñidas a sus posibilidades como ganar un campeonato nacional, conseguir ser internacional,ser olímpico...pero a fin de cuentas es una grata satisfasción lograr alcanzar tan deseada meta.
Son muy pocos los que viven de esto,muy pocos los que consiguen las metas que se proponen en un momento dado,son realmente pocos,pero,LUCHEMOS POR SER LA MINORÍA!!
Para mi,el poder entrenar cada día ya es una grata recompensa,pero considero que la ambición es una magnífica cualidad en este deporte que nosotros consideramos forma de vida,por eso,SEAMOS LO MAS AMBICIOSOS POSIBLE!!
Porque hay días,semanas,meses...en los que el entrenamiento se hace tan duro y pesado que simplemente deseas en que llegue el día de descanso( si es que lo tienes) para poder relajarte...pero cuándo llega ese día, lo único que deseas es correr, y añoras no poder hacerlo durante esas escasas 24 horas, estás inquieto porque sabes que no debes hacerlo, pero realmente es lo único que te despeja,que logra sacar toda tu rabia,libera tu mente,derrochas endorfinas...es algo difícil de explicar para la gente que no lo vive y practica,porque lo ven raro,ven extraño que disfrutemos "cansandonos" pero ese cansancio tiene su recompensa, cada entrenamiento,cada día de sufrimiento,constancia,esfuerzo,intento de superación...todo al final recompensa,aunque esa recompensa solamente consista en bajar décimas o segundos tu marca personal,para nosotros el hecho de poder conseguirlo, es una autentica victoria =D
Cada atleta tiene sus metas, los buenos basan las suyas en intentar mejorar su marca en cada competición, lo más buenos albergan metas más altas ceñidas a sus posibilidades como ganar un campeonato nacional, conseguir ser internacional,ser olímpico...pero a fin de cuentas es una grata satisfasción lograr alcanzar tan deseada meta.
Son muy pocos los que viven de esto,muy pocos los que consiguen las metas que se proponen en un momento dado,son realmente pocos,pero,LUCHEMOS POR SER LA MINORÍA!!
Para mi,el poder entrenar cada día ya es una grata recompensa,pero considero que la ambición es una magnífica cualidad en este deporte que nosotros consideramos forma de vida,por eso,SEAMOS LO MAS AMBICIOSOS POSIBLE!!
lunes, 26 de diciembre de 2011
Con rumbo a ninguna parte
Hola a todos!!
Hace unos dias que no he escrito nada,he tenido un poco de lio con el trabajo,estudios y entrenos,y luego las crisis personales,que este ultimo mes estan mas que presentes,no se si sera la navidad,y el ver a todo el mundo con sus familias,o que estoy en un estado de tristeza que se me ha hecho perpetuo y no logro salir de el.
La semana a sido agotadora,y no precisamente a nivel de entrenamientos,pues han sido muy lights.aqui los resumo:
Lunes: descanso forzado por malestar general,tengo sospechas de estar incubando un virus o algo parecido.
Martes:55' cc ritmo lento-medio
Miercoles:60' cc ritmo lento-medio
Jueves:55' cc ritmo medio
viernes:30' cc ritmo rapido,noto problemas en el gemelo externo de la pierna derecha
Sabado: 50' cc ritmo medio-rapido,persisten las molestias en los gemelos y soleos
Domingo:descanso total,molestias en las piernas de la carga de semanas anteriores,dolor,fiebre,rabia,desanimo y resignacion
Lunes:descanso total,no salgo de la cama,estoy desanimado,he perdido la motivacion de semanas anteriores,me siento triste y derrotado.
Como podeis ver ha sido una semana de transicion,exenta de entrenos de calidad,y muy suave,debido a mi agotamiento fisico y sobre todo mental,que es el responsable del fisico tambien.
Mañana sera otro dia,espero que mejor,por el momento creo que me veo obligado,a olvidarme de mi participacion en el europeo de cross,no por mi baja forma,y por temor a obtener un puesto o un tiempo malos,sino por dolor,fisico y mental,en estos momentos fatales por los que estoy pasando,me estoy planteando objetivos,creo que la consecucion de estos no solo dependera de mi recuperacion y asimilacion de entrenos,sino dependeran mucho de hasta donde mi cuerpo me permita llegar,estoy entrenando con dolor,y esto no me permite correr ni al 70% por eso no puedo aun pensar en afrontar entrenamientos duros de verdad,porque temo que pendo de un hilo que en cualquier momento puede romperse,entonces me queda solamente ir poco a poco,aunque me desespero,y a parte de esto,mi estado mental,no es muy sano,y para mi es mucho mas importante lo psiquico que lo fisico,pues si no hay ganas de trabajar,motivacion,esperanzas,sueños e ilusion,nada funciona.
Espero que este nuevo bache que se presenta,no sea crucial y decisivo.
Bona nit,i bon nadal a tots!!
Hace unos dias que no he escrito nada,he tenido un poco de lio con el trabajo,estudios y entrenos,y luego las crisis personales,que este ultimo mes estan mas que presentes,no se si sera la navidad,y el ver a todo el mundo con sus familias,o que estoy en un estado de tristeza que se me ha hecho perpetuo y no logro salir de el.
La semana a sido agotadora,y no precisamente a nivel de entrenamientos,pues han sido muy lights.aqui los resumo:
Lunes: descanso forzado por malestar general,tengo sospechas de estar incubando un virus o algo parecido.
Martes:55' cc ritmo lento-medio
Miercoles:60' cc ritmo lento-medio
Jueves:55' cc ritmo medio
viernes:30' cc ritmo rapido,noto problemas en el gemelo externo de la pierna derecha
Sabado: 50' cc ritmo medio-rapido,persisten las molestias en los gemelos y soleos
Domingo:descanso total,molestias en las piernas de la carga de semanas anteriores,dolor,fiebre,rabia,desanimo y resignacion
Lunes:descanso total,no salgo de la cama,estoy desanimado,he perdido la motivacion de semanas anteriores,me siento triste y derrotado.
Como podeis ver ha sido una semana de transicion,exenta de entrenos de calidad,y muy suave,debido a mi agotamiento fisico y sobre todo mental,que es el responsable del fisico tambien.
Mañana sera otro dia,espero que mejor,por el momento creo que me veo obligado,a olvidarme de mi participacion en el europeo de cross,no por mi baja forma,y por temor a obtener un puesto o un tiempo malos,sino por dolor,fisico y mental,en estos momentos fatales por los que estoy pasando,me estoy planteando objetivos,creo que la consecucion de estos no solo dependera de mi recuperacion y asimilacion de entrenos,sino dependeran mucho de hasta donde mi cuerpo me permita llegar,estoy entrenando con dolor,y esto no me permite correr ni al 70% por eso no puedo aun pensar en afrontar entrenamientos duros de verdad,porque temo que pendo de un hilo que en cualquier momento puede romperse,entonces me queda solamente ir poco a poco,aunque me desespero,y a parte de esto,mi estado mental,no es muy sano,y para mi es mucho mas importante lo psiquico que lo fisico,pues si no hay ganas de trabajar,motivacion,esperanzas,sueños e ilusion,nada funciona.
Espero que este nuevo bache que se presenta,no sea crucial y decisivo.
Bona nit,i bon nadal a tots!!
lunes, 19 de diciembre de 2011
Esta mañana al despertarme y mirar el correo,recibi una buena noticia,a pesar de no estar en forma,y quedarme muchos entrenos por delante para conseguir un estado de forma aceptable,he sido seleccionado para participar en el europeo de clubes que se celebrara en febrero,intentare aportar todo lo que pueda al equipo y que mi actuacion sea lo mejor posible a pesar de no tener posibilidad de optar a los primeros puestos,intentare conseguir un puesto aceptable dentro de mis posibilidades ahora mismo,ademas me servira para ir sumando motivacion y ganas,pues el hecho de ser internacional siempre anima para seguir sufriendo en cada entrenamiento y superarse cada dia.
sábado, 17 de diciembre de 2011
El elefante encadenado
Hoy os dejo un cuento que sirve para reflexionar y ayuda a sacar fuerzas cuando no las hay.
El entreno de ayer mejor de lo que me esperaba,me atreveria a decir que fue uno de los mejores rodajes que me he marcado esta temporada,aunque no logre ser imparcial y aislar los sentimientos que en estos momentos hacen que me sienta debil,supe transformar esa tristeza en rabia,y derrocharla toda en la sesion del dia de ayer,os dejo con la gran reflexion:
Cuando yo era chico me encantaban los circos, y lo que más me gustaba de los circos eran los animales. También a mí como a otros, después me enteré, me llamaba la atención el elefante. Durante la función, la enrome bestia hacia despliegue de su tamaño, peso y fuerza descomunal... pero después de su actuación y hasta un rato antes de volver al escenario, el elefante quedaba sujeto solamente por una cadena que aprisionaba una de sus patas clavada a una pequeña estaca clavada en el suelo. Sin embargo, la estaca era solo un minúsculo pedazo de madera apenas enterrado unos centímetros en la tierra. Y aunque la cadena era gruesa y poderosa me parecía obvio que ese animal capaz de arrancar un árbol de cuajo con su propia fuerza, podría, con facilidad, arrancar la estaca y huir. El misterio es evidente: ¿Qué lo mantiene entonces? ¿Por qué no huye? Cuando tenía 5 o 6 años yo todavía en la sabiduría de los grandes. Pregunté entonces a algún maestro, a algún padre, o a algún tío por el misterio del elefante. Alguno de ellos me explicó que el elefante no se escapaba porque estaba amaestrado. Hice entonces la pregunta obvia: -Si está amaestrado, ¿por qué lo encadenan? No recuerdo haber recibido ninguna respuesta coherente. Con el tiempo me olvide del misterio del elefante y la estaca... y sólo lo recordaba cuando me encontraba con otros que también se habían hecho la misma pregunta. Hace algunos años descubrí que por suerte para mí alguien había sido lo bastante sabio como para encontrar la respuesta: El elefante del circo no se escapa porque ha estado atado a una estaca parecida desde muy, muy pequeño. Cerré los ojos y me imaginé al pequeño recién nacido sujeto a la estaca. Estoy seguro de que en aquel momento el elefantito empujó, tiró, sudó, tratando de soltarse. Y a pesar de todo su esfuerzo, no pudo. La estaca era ciertamente muy fuerte para él. Juraría que se durmió agotado, y que al día siguiente volvió a probar, y también al otro y al que le seguía... Hasta que un día, un terrible día para su historia, el animal aceptó su impotencia y se resignó a su destino. Este elefante enorme y poderoso, que vemos en el circo, no se escapa porque cree -pobre- que NO PUEDE. Él tiene registro y recuerdo de su impotencia, de aquella impotencia que sintió poco después de nacer. Y lo peor es que jamás se ha vuelto a cuestionar seriamente ese registro. Jamás... jamás... intentó poner a prueba su fuerza otra vez.
El entreno de ayer mejor de lo que me esperaba,me atreveria a decir que fue uno de los mejores rodajes que me he marcado esta temporada,aunque no logre ser imparcial y aislar los sentimientos que en estos momentos hacen que me sienta debil,supe transformar esa tristeza en rabia,y derrocharla toda en la sesion del dia de ayer,os dejo con la gran reflexion:
Cuando yo era chico me encantaban los circos, y lo que más me gustaba de los circos eran los animales. También a mí como a otros, después me enteré, me llamaba la atención el elefante. Durante la función, la enrome bestia hacia despliegue de su tamaño, peso y fuerza descomunal... pero después de su actuación y hasta un rato antes de volver al escenario, el elefante quedaba sujeto solamente por una cadena que aprisionaba una de sus patas clavada a una pequeña estaca clavada en el suelo. Sin embargo, la estaca era solo un minúsculo pedazo de madera apenas enterrado unos centímetros en la tierra. Y aunque la cadena era gruesa y poderosa me parecía obvio que ese animal capaz de arrancar un árbol de cuajo con su propia fuerza, podría, con facilidad, arrancar la estaca y huir. El misterio es evidente: ¿Qué lo mantiene entonces? ¿Por qué no huye? Cuando tenía 5 o 6 años yo todavía en la sabiduría de los grandes. Pregunté entonces a algún maestro, a algún padre, o a algún tío por el misterio del elefante. Alguno de ellos me explicó que el elefante no se escapaba porque estaba amaestrado. Hice entonces la pregunta obvia: -Si está amaestrado, ¿por qué lo encadenan? No recuerdo haber recibido ninguna respuesta coherente. Con el tiempo me olvide del misterio del elefante y la estaca... y sólo lo recordaba cuando me encontraba con otros que también se habían hecho la misma pregunta. Hace algunos años descubrí que por suerte para mí alguien había sido lo bastante sabio como para encontrar la respuesta: El elefante del circo no se escapa porque ha estado atado a una estaca parecida desde muy, muy pequeño. Cerré los ojos y me imaginé al pequeño recién nacido sujeto a la estaca. Estoy seguro de que en aquel momento el elefantito empujó, tiró, sudó, tratando de soltarse. Y a pesar de todo su esfuerzo, no pudo. La estaca era ciertamente muy fuerte para él. Juraría que se durmió agotado, y que al día siguiente volvió a probar, y también al otro y al que le seguía... Hasta que un día, un terrible día para su historia, el animal aceptó su impotencia y se resignó a su destino. Este elefante enorme y poderoso, que vemos en el circo, no se escapa porque cree -pobre- que NO PUEDE. Él tiene registro y recuerdo de su impotencia, de aquella impotencia que sintió poco después de nacer. Y lo peor es que jamás se ha vuelto a cuestionar seriamente ese registro. Jamás... jamás... intentó poner a prueba su fuerza otra vez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)