jueves, 27 de diciembre de 2012

Otro más, otro menos

Este 2012 se suma a la lista de años (desde 2009) que hace ya que no disputo una San Silvestre, espero que el proximo 2013 sea un buen año en cuanto a lo deportivo para mi, y poder correr esta prueba que tanto me gusta...
Seguimos aguantando

Lo sé, es horrible el sabor

Como cuando eras pequeño, no te das cuenta de que tienes una herida hasta que la ves con tus propios ojos. Te caíste y te levantaste creyéndote inmortal, vulnerable, y de pronto alguien te grita: "¡eh! ¡te sangra la rodilla!" Y te das cuenta de que a ti también te pueden dañar, como ser de carne y hueso que eres.
Pero en el fondo te complace darte cuenta de la herida, porque eres capaz de reaccionar para curarla antes de que la sangre corra por tu piel y tu ropa, manchando todo de rojo carmín. Incluso te sientes orgulloso, días más tarde, de la cicatriz que queda en tu piel, tu propia "herida de guerra", porque te demuestra que saliste victorioso de esa caída....

Se escapa mi control

Sensaciones inexplicables que nos invaden a veces, tan profundas que no podemos llegar a distinguir donde empiezan ellas y donde acaba uno.
A mi alrededor siento que todo esta desmoronado por momentos...que todo se lo traga la nada...y ya no me quedan manos con las que sujetar a nadie.
impotencia,sensacion de vacio que me congela por dentro.
y tengo que ser fuerte...tengo que ser fuerte...pero me faltan las fuerzas...

Suena: http://www.youtube.com/watch?v=YynIYQU8VOo

el miedo puede provocar todo tipo de comportamiento inusual.

El odio es una emoción imprecisa, ¿crees que la conoces? No es algo de lo que oyes hablar todos los días. Tu oyes hablar de cólera y frustración, que son elementos secundarios del odio. Oyes hablar de abuso y crueldad, que también tienen papeles destacados en ese escenario, pero que son solo comparsas. Y, sobre todo, oyes hablar de inconveniencias. Las aburridas y monótonas inconveniencias de siempre. Y eso guarda tan poca relación con el puro odio como una aislada nube negra con una tormenta. Esa nube tiene que unirse a otras y crecer vertiginosamente antes de descargar.

Suena: http://www.youtube.com/watch?v=-2quEsIM8Sc

así es basicamente como yo lo veo

Los demas tienen sus valores y llevan una vida conforme a esos valores.Yo tambien tengo los mios y vivo conforme a ellos.Las diferencias generan pequeños roces cotidianos y a veces la combinacion de varios de estos roces se transforma en un gran malentendido.
como consecuencia de ello se reciben a veces criticas infundadas.y es evidente que no es agradable que te malinterpreten o que te criquitiquen.te puedes sentir profundamente herido.es una experiencia muy dura.
sin embargo, a medida que uno acumula años poco a poco va adquiriendo conciencia de que esas heridas y esa dureza son en cierta medida necesarias para la vida.
si se piensa con detenimiento,es precisamente porque somos muy distintos unos de otros por lo que conseguimos ponernos en marcha y perdurar como seres independientes.
las heridas incurables que recibe el corazon son la contraprestacion natural que las personas tienen que pagar al mundo por su independencia.

Suena: http://www.youtube.com/watch?v=0AvOuJInZUQ

probablemente signifique algo, quizás nada relevante

Creo que perder es, en cierta medida, algo dificil de evitar. Una persona, sea quien sea, no puede ganar siempre. En la autopista de la vida no es posible circular siempre por el carril de adelantamiento. A pesar de todo no quiero caer varias veces en el mismo error. Quiero aprender algo de ese error y a provechar la leccion aprendida para la siguiente ocasion. Al menos mientras pueda seguir llevando esta vida.

Suena: http://www.youtube.com/watch?v=fyWjmlMK8Qg

cree en tus capacidades,no dudes de ellas...es la clave

Lo importante es ir superándose, aunque sólo sea un poco, con respecto al día anterior. Porque si hay un contrincante al que debes vencer en una carrera de larga distancia, ése no es otro que el tú de ayer."

y yo que estoy perdido, no puedo hablar contigo...

Las canciones tapan la tristeza igual que el ruido tapa el silencio. Cuando las canciones se acaban vuelve la tristeza. Ir sentado en el autobús por la noche. El sonido de los televisores en verano que baja hasta la calle desde las ventanas abiertas, y la luz azul de los televisores en las mismas ventanas, la estupidez de los domingos, organizar tu propia fiesta de cumpleaños, los regalos que no te gustan hechos con verdadera ilusión, dejar de sentirte maravilloso para sentirte normal, no beber, no tomar nada, estar como al principio, cuando desaparece la sensación de ser otra persona que se te queda al salir del cine, las conversaciones del taxista, el metro, las máquinas de chicles del metro, la desgracia o suerte de los parientes, cualquier noticia de los parientes en realidad, tratar de dormir solo sin estar borracho, los trenes de cercanías, que nada se parezca a algo que has leído


Suena: http://www.youtube.com/watch?v=zxfQX66nGxw

que las miradas se caen...

Intenta lo imposible.No empieces por abajo,porque ya estas abajo.Sube rapido antes que te quiten la escalera.Si tienes miedo no decaigas,sigue adelante...

Suena: http://www.youtube.com/watch?v=7qF0J_EfSJw

martes, 22 de mayo de 2012

Tiempo de transición

Despues de varios meses en el dique seco y sin poder hacer ningun tipo de ejercicio por las persistentes molestias, hace un mes pude comenzar con las sesiones de gimnasio, para fortalecer y rehabilitar la zona que se resiste a curar y que a dia de hoy, aun sigue dandome guerra.
Las sesiones eran de 3h diarias, con eliptica entre 40 y 60 minutos y luego el trabajo de fuerza, donde 3 veces por semana nos dedicabamos a trabajar el tren inferior con un entrenamiento basado en la fuerza-resistencia y otros 3 dias dedicados al tren superior, estos últimos con más implicacion en la fuerza máxima.
Los resultados que he podido obtener en un mes han sido escasos, pero notables, depues de un mesecito trabajando a tope en el gimnasio y tras una parada de 2 semanas volvemos a la rutina el proximo lunes.
En cuanto a la lesión decir que persiste, y que estoy barajando una posible hernia muscular,la semana pasada salí 3 dias a rodar, pero como de costumbre me pasé de rosca y en vez de rodar a 5.30' - 5' para intenter rehabilitarme, lo hice a 4.20'.
Estoy intentando quitarme yo mismo el dolor, de momento he conseguido eliminar todo lo que tenia fibrosado en el musculo, espero que no vuelva.
Ayer sali a rodar, respetando un poco más los ritmos aunque no del todo, pero no bajé de 4.30, y para evitar el ir mas rapido me fui al parque del oeste, para hacer un circuito con toboganes.
Las sensaciones fueron buenas, aunque me sobraba ropa.
Hoy descansaré, y mañana volvere a rodar 25' para ir poco a poco rehabilitando la lesión y poder volver a correr mucho y muy rapido como en los viejos tiempos.
Con respecto a la proxima temporada añadir que aun no se que voy a hacer, no sé si me voy a federar o no, ya que ni tan siquiera se si voy a estar en Madrid, ya que estoy barajando la posibilidad de viajar a Africa, a algun paisuna temporadita.
Por lo demás todo sigue como siempre, aunque hay nuevos proyectos que me han surgido y otros que tengo pendientes de confirmacion.

Sin nada más que contar, hasta la proxima compañeros!!

Suerte a mi querido club, Playas de Castellon, en las dos jornadas de liga que nos quedan, de las cuales se han celebrado 2 y vamos lideres hasta el momento, espero que podamos ser campeones de liga por 4º año consecutivo.

Gracias por los animos a los que siempre estais ahi, y buenos deseos a los que ya no van a estar.

domingo, 25 de marzo de 2012

Tiempo sabatico

Hola amigos!!
tras mas de un mes sin escribir nada por aqui, vuelvo para contaos un resumen de lo que han sido estas ultimas semanas.
A dia de hoy, llevo casi un mes sin poder correr ni hacer nada, el dolor de tibiales es horroroso y no me deja hacer nada, lo he intentado, pero ha sido mas razonable pararse a pensar y decidir descansar para poder recuperar bien la lesion, pues es una recaida y cuesta mas tiempo curarla, asi pues, como decia, llevo casi un mes sin poder correr, ni hacer bici, ni nada, un mes vago!! y que duro se me está haciendo...como deseo poder volver a correr pronto! pero poco a poco, mejor parar ahora y poder entrenar mas adelante para la proxima temporada, que no entrenar a medias, ya que no sirve para nada.
El viernes estuve con Antonio, me rebento totalmente con su masaje, fue una muerte lenta y dolorosa jeje, espero que mi cerebro mande muchas señales para curar ya estos musculos que me estan dando la lata. Ya creo que no hay periostitis, el problema es que me noto el soleo y tibial posterior muy tensos y rigidos, y con demasiados puntos gatillo, entonces la proxima semana quizas tenga que visitar a Pedro, para que me haga puncion y me libere un poco estos musculos que tanta guerra me estan dando. Por otra parte, el viernes con Antonio, observabamos que se me han quedado ambos gemelos internos casi sin tono muscular, el pensaba que yo era pronador, y que por eso machacaba mucho la parte interna de mis pantorrillas y me habia lesionado, pero yo se que soy supinador!! y fue el viernes cuando caimos en la cuenta de que al ser supinador, tengo la parte externa fortalecida, y la parte interna muy debil, y como me he quedado casi sin tono, por eso no me curo, asi pues ahora habra que concentrarse mas en fortalecer que en correr.
Ayer sábado corri 5minutos!!!! fraccionados en intervalos de 1min, es una mierda, pero no os imaginais la ilusio que me hizo poder volver a correr, despues de cada serie hacia un poco de fortalecimiento de gemelos y tibiales sin carga externa, y hoy domingo, no he corrido, y solamente he hecho los ejercicios de gemelo y soleo.
Mañana lunes volvere a correr 5min, por tierra, y hare ejercicios de fortalecimiento para todas las zonas y algo de propioceptivos, y asi continuare toda la semana, dia si dia no, para ver si con esto puedo volver a correr pronto, esta vez prometo no hacer el loco y salir a rodar 12km a 4 de un dia para otro, porque sino no me voy a curar para la proxima temporada!!!

Sin más, hasta la proxima!!!!

lunes, 6 de febrero de 2012

Nueva Semana, nuevos entrenos

Hola amigos!!
Dejamos atrás una semana intensa, llena de entrenos, dolores y dificultades, y como no, tambien de alegrias y triunfos!!
Como todos sabeis, ayer domingo dia 5 de febrero, se disputo la 49º Copa de Europa de Clubes, una gran competición la cual es una verdadera suerte correr, este año no pudo ser, no pude estar ahi aportando mi granito de arena a mi equipo, el Playas de Castellon, los que tuvieron una muy buena actuacion dentro de sus posibilidades, me da rabia, pero no he podido hacer mas de lo que mi cuerpo me está permitiendo hasta el momento, otro año sera!!
Felicitar tambien a mis amigos de BIKILA, que han sido claramente Campeones de Europa, un gran equipo, con grandes personas integrandolo a la vez que grandes atletas, enhorabuena a todos ellos, y muy noble el dedicarle la victoria a uno de los motores de este gran proyecto, Mari Carmen Villarrubia, mamá de Javi, o Bikilita como se le conoce, desearle una pronta recuperación.
Enhorabuena tambien a los hombres del Otsu-kolibri, los alcarreños que consiguieron la plata en este campeonato, y como no a Riki, por su 3º plaza individual.
Tambien unas actuaciones espectaculares de las chicas del Playas de Castellón, de los junior tambien, y de las chicas del FC Barcelona que lograron una 8º posicion lideradas por Jackelin Martin.

Siguiendo con las felicitaciones, en la MM de Granollers, dar la enhorabuena a Carles Castillejo, que se hizo con el primer puesto derrotando en un impresionante sprint a Patrick Makau, uno de los invencibles de la media maratón. Y como no, hacer una mención especial, a la gran Vanessa Veiga, que tras abandonar el atletismo varios años, para encargarse de sus hijos, volvio hace 3 temporadas, y está en el mejor estado de forma de su vida, 1h09' para la gallega afincada en Toledo, casada con el gran Julio Rey. Es una de las mamás en las que se ven reflejadas muchas mujeres que empiezan en el mundillo del running y un ejemplo a seguir, puesto que hace unos meses consiguio la minima olimpica en maratón.

También se celebraron varios campeonatos autonómicos, entre ellos uno muy especial para mi, por ser parte de mis raices, y porque he pasado varios años de mi vida federado alli, afincado en algun equipo y he corrido varias veces este campeonato, resultando campeón autonómico en sendas ocasiones.

El sábado día 4, tuvo lugar el gran premio ciudad de Zaragoza, una cita importante en el calendario, donde muchos amigos brillaron y otros muchos consiguieron minimas para el mundial indoor, enhorabuena a Isabel Macías, que se gano la plaza para Estambul en el 1500 y como no tambien mi enhorabuena a Angel David Rodriguez, que hizo mas de lo mismo en 60m  y a Jackson Quiñonez, compañeros de mi antiguo club, el FC Barcelona.

Mi mayor alegria vino de la mano de un gran compañero, Jesús España, que se hizo con el triunfo en el cross internacionla de Valladolid, enhorabuena Jesús, eres un gran atleta, y una gran persona, te admiro mucho, sobre todo tu humildad y tu capacidad de trabajo y sin duda por tu juego limpio, tantisiomos atletas deberian aprender de ti... Espero impaciente la oportunidad de verte brillar en Londres. 

La proxima semana tendra lugar en Antequera, el campeonato de España Promesa de pista cubierta, mi ultimo campeonato de españa sub 23 en el que no podre tomar parte, me da mucha pena, y rabia a la vez, por ser el ultimo, y no encontrarme en un buen estado de forma para llegar a disputarlo, me hubiese gustado despedirme de la categoria sub 23 con una buena actuacion, como en los viejos tiempos, pero no va a ser posible, guardaremos fuerzas para categoria senior, que falta nos haran.
Aun asi, animare y enviare fuerzas a tantos compañeros y amigos que tomaran parte en esta competicion.

Por mi parte, me toca afrontar una semana tipo de carga e impacto, espero que salga bien y no aparezcan los dolores, me lo estoy tomando con mucha paciencia, aunque no niego que muchas veces me vengo abajo al no poder dar todo lo que quiero, pero debemos aprender a escuchar a nuestro cuerpo y a llevarle poco a poco. De lo que estoy seguro es que volveré, no se cuando, y tampoco tengo prisa porque no quiero agobiarme, pero estoy seguro de que mis dolores un dia desapareceran, y podre entrenar con normalidad, y entonces volveré a estar ahi disfrutando de las competiciones con mis compañeros y queriendo llegar un poquito mas arriba siempre.

Animo a todos en una nueva semana de duros entrenamientos!

viernes, 3 de febrero de 2012

Una gran ayuda; Total Recovery

Hola amigos!!

Hoy os hablare nuevamente sobre suplementación, en concreto sobre uno de los productos mas usados por sus propiedades recuperantes, es el Total Recovery, y aunque no soy muy de marcas, este producto de Victory Endurance, si me parece realmente bueno.

Es un suplemento especialmente diseñado para todos aquellos atletas que necesitan maximizar su recuperación tras una intensa sesión de entrenamiento. Cada uno de sus componentes ha sido seleccionado y probado científicamente para lograr una buena recuperación y así mejorar el rendimiento en la competición o en los entrenamientos diarios.
Su magnífica composición esta formada por:
Carbo-Protein Optimun Complex: una correcta combinación entre dextrosa, aislado de proteína de suero y proteína de suero hidrolizada permite maximizar la utilización de estos nutrientes por los músculos, ya que se crean las condiciones adecuadas para que éstos alcancen rápidamente la célula y se produzca una recuperación inmediata.
Péptidos de Glutamina y L-Glutamina: aminoácido fundamental para la reparación del tejido muscular y la recuperación. Además mejora la función inmune y disminuye el “síndrome de sobreentrenamiento”
Aminoácidos ramificados (BCAA´s): Son aminoácidos esenciales que deben ser ingeridos en la dieta o mediante una adecuada suplementación. Imprescindibles para el crecimiento y  recuperación muscular. También combaten la sensación de cansancio o “fatiga central” motivada por un desequilibrio entre la concentración de BCAA´s y Triptófano.
Electrolitos: en deportes de resistencia restablecer el equilibrio salino de la célula es fundamental para que se produzca una buena respuesta muscular.
Vitaminas: son necesarias para una buena recuperación, sobre todo las antioxidantes para evitar el stress oxidativo producido por los esfuerzos prolongados.


La forma indicada de tomarlo es inmediatamente despues de entrenar(1 cazo de 50cc, aunque tambien podeis comenzar con la mitad), yo lo suelo tomar los dias de entrenamientos duros o largos y me ayuda a recuperar muchisimo. Mi favorito es el de sabor sandía, aunque también lo teneis disponible en chocolate y  mandarina-naranja.


Os animo a todos los que os encontreis muy cansados, a probar este producto, que junto con una buena glutamina, os ayudará a eliminar ese cansancio y poder seguir entrenando con la máxima energía en cada sesión.

Resumen semanas

Hola a todos!!
Bueno ya estamos a viernes!! que rapido pasan los dias...
Tanto la semana anterior como esta, han sido un poco raras en cuanto a entrenamientos, la semana pasada solo pude salir lunes y martes y este ultimo sufri un fuerte dolor en ambas piernas,  me quedaba sin sensibilidad y me caia hacia atras, no podia mantener el equilibrio, me costo mucho ir andando hasta casa, llame a mi fisio, Pedro, y me vio el miercoles a primera hora, me hizo puncion seca en ambos soleos y gemelos, muy dura, muchas entradas, muy agresiva, hubo unas respuestas increiblemente dolorosas, sufri mucho, sude mas que en un entrenamiento de lo tenso que me puse, pero valio la pena, mis soleos estaban hechos polvo, rebentados!! llenos de puntos gatillo y muy acortados y duros, creo que fue eso lo que me ha provocado que me duelan los flexores de ambas piernas, porque es muy raro que una tendinitis se de en las dos piernas a la vez...
A raiz de ese dia de puncion tan duro y agresivo, tuve que estar parado 5 dias, sin ningun tipo de ejercicio, pues con la puncion rompemos fibras de las celulas musculares, y esta vez fue a saco, entonces tuve que descansar para recuperarlas bien y no tener ninguna rotura grande.
El lunes sali a rodar, muy bien con muchas ganas muy comodo y suelto, aunque el dolor de flexores aun permanecia, mas leve, pero notaba molestias, hice un rodaje medio y muy bien, el martes lo mismo, aumentando un par de km con respecto al dia anterior, y el miercoles hice 10x1' a ritmo controlado y con recuperacion activa y me senti muy bien, tanto fisica como psicologicamente, el problema vino al descalentar, cuando me quedaban 100m para terminar los 3km que hice de rodaje, me dio un gran tiron al tendon de aquiles de la pierna derecha, empece a notar molestia cuando empece a soltar, pero lo ignore y segui hasta que no pude mas (como siempre, yo tan cabezon, no paro asta que me arrastro).
Notaba dolor al estirarlo, me puse hielo rapidamente y despues estire hasta donde empezaba el punto de dolor, suave, pero mantenido, asi estuve un rato, lo deje descansar y antes de irme a la cama repeti el proceso con el hielo y el estiramiento. Notaba aun dolor, pero despues de estirar menos.
Ayer cuando me levante, y estuve por la calle andando, no sentia dolor, pero me dio mucho miedo entrenar y preferia cambiar el dia de descanso y adelantarlo a ayer (ya que aun tengo dia de descanso jeje) supongo que el dolor, vendra del gemelo, se me habra contracturado por los fuertes espasmos musculares que me provoco la liberacion miofascial por medio de puncion seca.
Por cierto, ayer fue dia de traumatologo, me mando por fin una telerradiografia y una eco, hoy tengo la tele y la eco...en abril,espero me la adelanten,asique,voy a salir ahora al medio dia a rodar,y espero no tener molestias,aunque me da miedo!!
Vamos a probar,y ya os contare que tal,espero poder ir bien y sin problemas!!

Por otra parte,este domingo se celebra en Castellon, la copa de Clubes de Europa, me da muchisima rabia no poder participar aportando mi granito de arena a mi equipo, el organizador de la prueba, el playas de castellon, pero como dije en su dia, no me veo en forma, y no quiero venirme abajo, mucha suerte a mis compañeros del playas, seguro que hacen una buena actuacion junto a los chicos de bikila, pues ambos equipos presentamos buenos atletas.
Mucha suerte tambien a todos los que correis campeonatos autonomicos de cross, pues son muchas comunidades las que celebran sus regionales este domingo 5 de febrero, otro año mas me pierdo este campeonato, pero el año que viene espero poder participar, aunque ya sere de la categoria chunga, la senior, y mis opciones al triunfo se veran mas que reducidas!! pero a luchar y a mejorar dia a dia.

Suerte a todos, y que lo paseis bien y disfruteis de las pruebas!!

Esta tarde a partir de las 17h en teledeporte teneis la copa de SSMM el Rey y la Reina de atletismo en Pista Cubierta.

viernes, 27 de enero de 2012

Un poco de Suplementacion,que nunca viene mal

Hoy inaguro la sección de nutrición en el blog, tema que estara bastante presente,pues lo considero un factor esencial, otro entrenamiento, el que hacemos en casa, y debemos ser cuidadosos si queremos sacar el maximo partido al entrenamiento que realizamos en la pista.
Para hoy, he elegido hablar de la glutamina, un aminoacido que creo, todo atleta que entrene siguiendo una planificacion exigente deberia tomar,ya que aunque nuestro cuerpo la produce,estudios han demostrado que consumirlo en forma de suplemento aporta numerosas ventajas las cuales os a detallare a continuacion;
Como bien os contaba mas arriba, la glutamina siempre se ha considerado un aminoacido, pero debido a que el cuerpo puede producir glutamina por debajo de las condiciones normales de los otros aminoacidos, la glutamina ha sido llamada un aminoacido no esencial, aun cuando tiene muchos roles esenciales en el cuerpo. Sin embargo, cuando estamos enfermos, se ha demostrado que los suplementos pueden ayudar en gran parte a la recuperacion.
Debido a los altos niveles de actividad y a las exigencias metabolicas, los atletas podemos desarrollar algunas carencias de glutamina que pueden detener nuestro progreso en el entrenamiento. En esta situacion, el suplemento de glutamina puede ayudarnos a conseguir un rendimiento óptimo.
La glutamina es el aminoacido mas abundante en el cuerpo humano. La mayoria de esta glutamina es almacenada en los musculos del esqueleto, aunque las cantidades importantes tambien son encontradas en la sangre, los pulmones, el higado y el cerebro. Las celulas del sistema inmunologico usan glutamina como combustible (muchas de las celulas del cuerpo humano usan glucosa). Ademas, la glutamina suministra combustible para las celulas mucosas de la pared intestinal, que ayuda a promover la asimilacion maxima de nutrientes esenciales para la actividad atletica.
Debido a que tiene un átomo de nitrógeno del que prescindir, es capaz de transportarse por todo el cuerpo. Esta actividad de puente aereo ayuda a que neutralice el ácido láctico que aumenta durante el ejercicio. Cuanto mayor sea la disponibilidad de glutamina, mas rapidamente puede ser neutralizado el acido lactico.
Esto puede ayudar a que el ejercicio se reanude antes y puede permitir niveles de resistencia mas altos durante la actividad. Tambien actua como un precursor de nitrogeno para algunas coenzimas y mas moleculas de fotosfato que los musculos usan para producir energia.
Este aminoacido tiene un papel en el mantenimiento del balance proteico en el musculo incrementando la sintesis de la proteina e interrumpiendo la reduccion proteica. Cuanto mayor sea la cantidad de glutamina en las celulas del musculo, mas alto sera el nivel de la sintesis proteica. Esta se debe a que la glutamina incrementa la cantidad de fluido dentro de la celula muscular, lo cual es una señal poderosa anabolica para la elaboracion de nuevas proteinas. Esta voluminizacion es similar, pero no tan fuerte, a lo producido por la creatina.

              ELEVA LA HORMONA DEL CRECIMIENTO

Tambien actúa como elevador de la hormona del crecimiento. Segun un estudio de la Universidad de Lousiana, para estimular la secrecion de hormona del crecimiento(GH) se deberia consumir de 2 a 3g de glutamina con un vasio de agua varias veces por dia. Altos niveles de glicemia impien a la glutamina promover la liberacion de GH. En ese sentido, haay que asegurarse de tomarla al menos una hora despues de las comidas o una hora antes de la siguiente.
Tambien, se recomienda no sobrepasar la dosis de 3g porque grandes cantidades podrian ser contraproducentes para la produccion de GH.

              AUMENTA LA INMUNIDAD

El ejercicio agotador pone a prueba el sistema inmunologico. Hay una incidencia mas alta de las infecciones y sintomas de resfrio despues de una tanda de ejercicio intenso ya que hay una dismunucion de plasma de glutamina que regresa lentamente a los estados normales horas despues.
Durante este periodo tambien hay un punto en el numero de linfocitos que está en funcion de la glutamina para el crecimiento óptimo. La disminucion en el recuento de linfocitos al mismo tiempo con otro cambio negativo en el sistema inmunologico, es considerada por muchos investigadores como la causa dl incremento en la frecuencia de enfermedades entre deportistas. Para prevenir esto, los suplementos de glutamina pueden sernos de gran ayuda.

     EL MEJOR REGIMEN DE SUPLEMENTOS


Aunque el cuerpo produce de 50 a 120g de glutamina por si mismo todos los dias, los suplementos han demostrado proveer beneficios adicionales. Mientras que parte de su dosis termina siendo metabolizado por las celulas mucosas del intestino delgado, es todavia beneficioso porque el cuerpo usa esta fuente externa en lugar de tomar la glutamina que necesita de los musculos.
Podemos minimizar este gasto de lo que el musculo tiene almacenado tomando 5g de glutamina justo antes del entrenamiento. Esto tambien ayudara a reducir concentraciones de acido lactico durante el ejercicio. Tambien debemos tomar 5g despues de entrenar para acelerar la recuperacion. Aunque dosis mas grandes no puedan estimular la produccion de GH, ayudaran a mantener el cuerpo en un balance positivo de glutamina y minimizar cualquier impacto contrario al entrenamiento. Esto, por si mismo, puede ayudar a la glandula pituitaria para liberar mas GH. Para maximizar los beneficios de la flutamina hay que tomar de 2 a 3g entre comidas para poder aumentar el nivel de GH, como bien indicabamos mas arriba.


Y bueno, un poco a modo de conclusion final, hemos podido observar que la glutamina tiene atribuidas propiedades muy importantes para cualquier deportista, las principales a tener en cuenta son su capacidad de recuperacion fisica ya que elimina el acido lactico en sangre y ayuda a regenerar las fibras musculares rotas durante el entrenamiento, y ayuda al aumento de la hormona del crecimiento, imprescindible para el desarrollo correcto de la musculatura.
Mi recomendacion basica, 5g antes y 5g despues del entrenamiento, y para todos aquellos que comiencen en el mundo de los suplementos, empezar con 3 y 3 e ir añadiendo otros 3g a media mañana por ejemplo,para que el cuerpo no reciba de repente una cantidad de 10g totales y pueda habituarse a ello requiriendo mas adelante un mayor aporte de este aminoacido. Asi pues, como en todo, poco a poco.

El Dolor es mejor maestro que el placer.Piensa en ti mismo como en una persona que esta entrenandose, y en tus experiencias como tus lecciones,de estas ultimas emana la sabiduria que hace la vida mas completa,mas rica...y mas facil.
Es una forma muy dificil de aprender,pero es como la gente aprende mejor,asimismo,el sufrimiento puede ensanchar tu corazon dejar mas sitio para el amor y la alegria.
La forma en que viviste el ayer marco tu  hoy y la forma en la que vivas hoy condicionara tu mañana.
Cada dia es una nueva oportunidad para ser como quieres y para que tu vida sea como tu quieres que sea.
No sigas atras parado en tus viejas creencias por mas tiempo...

martes, 24 de enero de 2012

Otra recaida

Hoy,todo parecia que iba a ser perfecto, mi virus se ha ido, las ganas y la motivación habían vuelto a mi, el dia calido y soleado…16:30 de la tarde, me calzo las zapatillas y me dispongo a salir a rodar, con ganas e ilusión.
Unos estiramientos rutinarios antes del inicio mientras el gps encuentra el satélite.
Me pongo a correr, los primeros pasos,como siempre,incomodo,por mis molestias en los tibiales,flexores,y cuádriceps,pero sigo corriendo a la espera de que a los 500m cese el dolor,pero esta vez el dolor no paraba…sigo corriendo el primer km de calentamiento cuesta arriba,camino del parque,el dolor y la sensación de inflamación continúa en los musculos contiguos a mis tibias.paro un minuto a estirar, y sigo corriendo,parece que el dolor cesa un poco,pero no desaparece del todo,no obstante las molestias en mi cuádriceps se acentúan,y mi estilo corriendo es un tanto raro,voy cojo,pero sigo corriendo confiando en que cuando lleve 3km y haya medio calentado,ya no habrá dolor, pero no es asi,me cuesta muchísimo,por el mal estilo y la mala técnica que llevo mantener un ritmo de calentamiento de 4’30 asique cuando llevo 6km decido pararme y estirar incidiendo en las zonas que me molestan. Al parar,sorpresa!! Mis piernas perdían sensibilidad,el dolor era horrible, parecía tener un nudo en medio de la parte inferior y que alguien me tiraba del musculo por arriba y por abajo a la vez, mis piernas seguían perdiendo sensibilidad, y ya no solo la parte inferior,la superior también,no sentía los tibiales y tampoco femorales, me costaba mucho mantenerme en equilibrio mientras mis gestos por el dolor se hacían visibles en mi cara, no comprendia que estaba pasando, de repente no tenia sensibilidad en las piernas y me costaba mantenerme en pie,me siento y me aplico un par de presiones fijas en los focos de dolor,me duele mucho,no puedo seguir, ni tan siquiera puedo estirar,comprendo asi,que debo volver a casa,en primer lugar pienso en volver rodando,muy despacio,pero luego comprendo que no puedo ni siquiera hacer eso,pues me cuesta andar,dar un paso tras otro.El parque está a unos 1200m de mi casa,cuesta arriba,normalmente suelo tardar 5-6min calentando en llegar y 10 andando,hoy me ha costado mas de 20 min llegar hasta casa, prácticamente me he arrastrado hasta allí.
Cuando he llegado, no me lo podía creer, no podía estar lesionado otra vez, no podía volver a lo mismo, salir de una para entrar en otra, no podía ser. No comprendia por que me dolia, solo hacia una semana que me había aplicado puncion seca, y no estoy acortado de cadena posterior como para que mis flexores sufran, en mi mente ya solo rondaba la idea de que pudiera ser periostitis o tendinitis, me atormentaba pensarlo.
Echando la vista atrás, recordando los 2 casi 3 años que he estado fuera de la competición, haciendo memoria de todas las consultas por las que he pasado, tanto de traumatólogos como de fisioterapeutas que no han sabido darme un diagnostico correcto, solo darme citas y citas en consulta para ponerme 10min una maquina y no hacerme nada, gaste mas de 3000eu en un año para nada, solo para escuchar diagnosticos erróneos y disparatados y para seguir desesperado y con esperanzas de que este nuevo fisio si me va a curar…después de recordar lo mal que lo he pasado durante este tiempo, luchando solo y sin apoyo de nadie, no he podido evitar romper a llorar, la rabia,la impotencia y el pensar en mi situación global actual, han hecho caer mis lagrimas.
Y así, en pocos minutos, un día que parecía iba a ser bueno se vuelve fatidico