Vamos avanzando en nuestra edición del
diccionario del fitness
con nuevos conceptos y vocablos que todo el mundo que se quiere mover
en el mundo de las pesas con soltura debe conocer para así poder
entender con mayor facilidad una rutina, un ejercicio, un entrenamiento o
cualquier conversación sobre el tema.
Diccionario de fitness
- Amor al hierro: (Definición según FERODO)
dícese de la unión de un hierro y una persona, se busca el máximo
castigo día a día, esperando poco o nada a cambio más que la mera
satisfacción personal de agotar los músculos.
- Preplaya: (manu2)
se conoce con este adjetivo a la persona que no hace nada en todo el
año y un mes antes de empezar la época veraniega se mete a hacer pesas
sólo de bíceps, pecho y abdominal para ir a la playa sin éxito alguno.
- Wellness: (drake_verso)
el concepto de wellness ampia el concepto de bienestar del que habla el
fitness en cuanto al físico a otros aspectos como el bienestar psíquico
y emocional (equilibrio cuerpo y mente)
- Serie: cada ejercicio se repite en cada sesión de
entrenamiento n veces, esas veces son las series de dicho ejercicio, la
cual se compone de repeticiones y se puede combinar con otras series del
mismo o otros grupos musculares dando lugar a otras denominaciones que
vemos a continuación.
- Biserie: cuando se habla del concepto de biserie
estamos hablando de 2 series seguidas sin descanso de 2 ejercicios del
mismo grupo muscular, por ejemplo, aperturas con mancuernas y press con
mancuernas para pecho.
- Triserie: es este caso se amplía simplemente el
número de ejercicios que se hacen consecutivos de un mismo grupo
muscular, siendo 3 el número de dichos ejercicios a realizar, por
ejemplo, remo con barra, remo en polea baja y brazos rectos para espada.
- Serie gigante: se conoce con este nombre a una
serie en la que se enlazan más de 3 ejercicios para el mismo grupo
muscular, es decir de 4 en adelante, un ejemplo muy típico es el trabajo
de hombros seriado con elevaciones laterales, elevaciones frontales,
pájaros y encogimientos de trapecio todo seguido.
- Superserie: (Cristina)
cuando se habla de trabajo superseriado se habla de una serie en la que
se enlazan varios ejercicios de diferentes grupos musculares, pueden
ser 2 o más ejercicios, un ejemplo muy típico son el trabajo
superseriado de bíceps y tríceps, curl con barra EZ y press francés sin
descanso.
- Umbral anaeróbico: (mmalo)
fisiológicamente es el punto donde el organismo no es capaz de
neutralizar la cantidad de ácido láctico en sangre. Coloquialmente se
entiende como la máxima intensidad que podemos aguantar en un tiempo
concreto, un ejemplo, en una carrera de 5km al máximo, la intensidad
media es la intensidad a la que se encuentra tu umbral anaeróbico.
- Macronutrientes: (albersburg)
son los nutrientes que aportan la mayor parte de la energía metabólica
del cuerpo. Estos son grasas, hidratos de carbono y proteínas (en
algunos casos se incluye también alcohol y ácidos orgánicos)
- Micronutrientes: al contrario que los
macronutrientes estos se necesitan en pequeñas cantidades para vivir y
no se usan para la producción de energía aunque sí para la asimilación
de los macronutrientes. Los micronutrientes sin las vitaminas y los
minerales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario